La inducción al parto con acupuntura es una práctica basada en la medicina tradicional china que se ha utilizado para estimular el inicio del trabajo de parto en mujeres embarazadas. La acupuntura implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura, con el objetivo de equilibrar el flujo de energía (o «qi») y promover la salud.
A través de la acupuntura, estimulamos la producción de endorfinas, que nos proporciona una analgesia endógena tan eficaz en ocasiones como la morfina y que a su vez activa la secreción de Oxitocina, hormona responsable de la inhibición del dolor y de la producción de las contracciones del parto respectivamente.
En los últimos años se ha popularizado el uso de alternativas a la inducción convencional y de medicinas complementarias. Un considerable número de mujeres busca durante el embarazo y el parto, ayuda en las terapias complementarias para utilizarlas de forma paralela a la medicina convencional.
Ante un embarazo prolongado, las gestantes refieren la inducción mecánica o farmacológica como una intervención agresiva en el proceso natural de la gestación. Ésta es la razón fundamental por la que la paciente se interesa en el uso de las terapias complementarias en la inducción del parto. En algunas partes de Europa y Asia, la acupuntura ha sido descrita como un método para aliviar los dolores del parto y para facilitar la maduración del cuello uterino. Más recientemente se ha utilizado para estimular la inducción del parto.
La inducción del parto con acupuntura ha sido estudiada desde 1976, se ha descrito como exitosa entre el 67 y el 81% de las mujeres con una gestación entre las semanas 38 a 42, y se obtiene un patrón de actividad uterina similar a la del trabajo de parto normal.
La acupuntura, la aplicaremos ante los primeros signos de que el momento ha llegado, unas horas antes o incluso para estimular el proceso cuando el parto se retrasa.
Si el embarazo se prolonga, semana 41-42, con el uso de la acupuntura es muy probable que la mamá inicie el trabajo de parto en las siguientes 24h, de ser necesario, se repetirá a las 48h.
Es una técnica fácil de aplicar no invasiva.
Principios de la Acupuntura en la Inducción del Parto
- Estimulación de puntos específicos: Se utilizan puntos de acupuntura específicos que se cree que pueden estimular las contracciones uterinas, relajar el cuello uterino y equilibrar las hormonas necesarias para el parto.
- Equilibrio del flujo de energía: Según la medicina tradicional china, el parto puede ser influenciado por el equilibrio del Qi en el cuerpo. La acupuntura se usa para corregir cualquier desequilibrio y promover un parto saludable y oportuno.
- Reducción del estrés y la ansiedad: La acupuntura puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ser beneficioso para el inicio del trabajo de parto.
Consideraciones y Precauciones
- Consulta con profesionales: Es importante consultar con un profesional de la salud y un acupunturista certificado antes de someterse a la acupuntura para la inducción del parto.
- Condiciones médicas: Algunas condiciones médicas pueden contraindicar el uso de la acupuntura. Es esencial discutir cualquier condición médica preexistente con el acupuntor.
- Etapa del embarazo: La acupuntura para la inducción del parto generalmente se considera solo en las últimas etapas del embarazo, cerca de la fecha prevista de parto o si hay una razón médica para inducir el parto.