Síndrome del Pulgar

Dos manos sosteniendo la mano de otra persona

El síndrome del pulgar, también conocido como síndrome del túnel carpiano de pulgar o tenosinovitis de De Quervain, es una afección que afecta los tendones del pulgar y la muñeca. Se caracteriza por la inflamación de los tendones que pasan por un túnel en la base del pulgar, lo que provoca dolor y dificultad para mover el pulgar y la muñeca.

Los síntomas comunes del síndrome del pulgar incluyen dolor en la base del pulgar que puede irradiarse hacia el antebrazo, sensibilidad en el pulgar al tacto, hinchazón en la base del pulgar o en el lado de la muñeca, y dificultad para agarrar o pellizcar objetos. Los movimientos que implican el pulgar, como girar la muñeca, agarrar o torcer objetos, pueden empeorar los síntomas.

Las causas del síndrome del pulgar pueden estar relacionadas con la sobrecarga repetitiva de los tendones, como movimientos repetitivos de la muñeca y el pulgar, así como actividades que implican un agarre fuerte o torceduras repetidas del pulgar.

El uso excesivo de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tabletas, puede provocar molestias en las manos y los dedos debido a las posturas incómodas y a la repetición constante de los movimientos. Estos síntomas pueden incluir dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en los dedos, la mano y la muñeca.

Para prevenir o aliviar los síntomas relacionados con el uso excesivo de dispositivos móviles, se recomienda lo siguiente:

  1. Tomar descansos frecuentes: Haz pausas regulares durante el uso de dispositivos móviles para darle descanso a tus manos y muñecas.
  2. Adoptar una postura adecuada: Mantén una postura ergonómica al utilizar tu dispositivo móvil, manteniendo las muñecas rectas y evitando torcerlas o doblarlas en ángulos incómodos.
  3. Realizar estiramientos: Realiza ejercicios de estiramiento para las manos, los dedos y las muñecas antes y después de usar dispositivos móviles durante períodos prolongados.
  4. Usar dispositivos ergonómicos: Considera el uso de soportes para dispositivos móviles que te permitan mantener una posición más cómoda y neutral para tus manos y muñecas.
  5. Evitar el agarre excesivo: Trata de no sostener el dispositivo móvil con un agarre demasiado fuerte o tenso. Permítele a tus dedos y manos relajarse mientras escribes o usas el dispositivo.

Es importante recordar que la acupuntura puede ser utilizada como tratamiento alternativo.  Además, es posible que el acupunturista también te brinde recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, ejercicios o terapias complementarias que pueden ayudar en el tratamiento del síndrome del pulgar. Siempre es importante considerar un enfoque integral y multidisciplinario para abordar esta condición.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur commodo finibus augue, ut varius magna molestie commodo. Mauris gravida pharetra ligula, malesuada imperdiet metus efficitur eu. Sed scelerisque libero eget lorem ullamcorper, a porta nibh placerat. Vestibulum at nisi id orci dictum vestibulum a id ante. Aenean pharetra purus id arcu pulvinar, sit amet maximus nunc posuere. Donec vel feugiat dolor, tempor malesuada nulla. Pellentesque placerat dictum ex, sit amet tempus mauris ornare nec. Nam nec nisl egestas felis pretium consequat. In hac habitasse platea dictumst. In quis convallis erat. Quisque quis ipsum non diam molestie efficitur. Donec ornare ac augue non maximus. Curabitur justo tortor, tempor eget erat nec, rhoncus semper diam. Fusce in venenatis quam.

Nunc feugiat, eros sit amet ultrices congue, tortor libero aliquet ligula, accumsan luctus ligula elit non tortor. Sed id vestibulum felis, ut sodales sem. Nulla sagittis feugiat odio, dignissim faucibus orci rutrum at. Nullam convallis a est id bibendum. Etiam eu nulla tempus, hendrerit enim nec, auctor tellus. Praesent vitae rhoncus ante. Curabitur ultricies, ligula quis accumsan mollis, eros quam commodo lectus, ut molestie dui quam sed nunc. Duis ac pharetra erat. Aenean hendrerit mi eget justo ultricies aliquet. Curabitur mollis nibh tellus, et rhoncus elit placerat lobortis. Maecenas imperdiet sollicitudin dui, vel vulputate ligula egestas id. Donec felis augue, lobortis a sodales in, facilisis id nunc. Aenean pellentesque, libero eget gravida tempor, risus nisi molestie arcu, ut luctus magna neque in arcu. Vestibulum pellentesque diam vitae euismod ultricies.

Quisque sollicitudin lorem et porta imperdiet. Fusce tempus diam vel ante lobortis placerat. Proin ultricies diam in nunc hendrerit dapibus. Suspendisse mattis suscipit ultrices. Praesent massa ante, tempor id venenatis id, vestibulum vitae nulla. Sed consectetur facilisis tincidunt. Etiam consectetur ligula at nisl semper euismod. Aenean dui leo, vehicula ut urna sit amet, interdum dictum purus. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Nunc faucibus sodales libero dignissim dapibus. Aliquam eget felis aliquam, convallis quam in, suscipit nibh.

Proin consequat ex dui, vel scelerisque eros tincidunt nec. Quisque neque lorem, blandit vel pulvinar ornare, ullamcorper cursus mauris. Maecenas risus purus, porttitor nec odio et, viverra imperdiet risus. Nunc a efficitur lorem. Duis eu mauris quis tortor lobortis pulvinar. Praesent ac sapien sem. Nullam ultricies ipsum eget augue vestibulum ornare. Fusce vitae sollicitudin tortor. Nunc eu vehicula libero.

Sed congue nibh nec felis rutrum, non rhoncus massa sagittis. Maecenas viverra sapien eros, nec ultricies mi interdum et. Aenean id augue consectetur, ullamcorper nulla eget, vulputate nisi. Nunc hendrerit urna vitae sem commodo interdum. Nunc hendrerit purus nec tortor aliquam, a porttitor mauris pretium. Ut dapibus pretium interdum. Vivamus mattis eros et massa porta, ut vestibulum risus porta. Aenean nec nisi ligula. Vestibulum id semper nunc, id posuere dolor. Aliquam nec justo est.

Entradas relacionadas

Beneficios físicos y mentales de acudir a un centro de acupuntura

Beneficios físicos y mentales de acudir a un centro de acupuntura

En el mundo acelerado en el que vivimos, el estrés y las dolencias son compañeros constantes. A menudo, recurrimos a ...

Leer más
Acupuntura en la cara de una mujer

Acupuntura Facial Estética

La acupuntura facial estética es una técnica natural y no invasiva que utiliza agujas muy finas para estimular los puntos ...

Leer más
Una persona poniendo agujas de acupuntura en el pecho de un hombre

Acupuntura para la Ansiedad

La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que implica la inserción de agujas delgadas en puntos específicos ...

Leer más
Resumen de privacidad
Logo Ananta Acupuntura y Terapia Manual

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.